DECIMOCUARTA SESION ORDINARIA PERIODO 1999-DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 1999.- ------------------------------------------------------------------------ ACTA N§ 423: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veinticinco d¡as del mes de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Juan D. Coria, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Ernesto Orsi, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 25 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Decimocuarta Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:--------------------- 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 418, 419 y 420. - 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso I), del Reglamento Interno: (199/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n donaci¢n de cuatro bombas de infusi¢n al Hospital Subzonal. (200/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n donaci¢n de un respirador al Hospital Subzonal.- (201/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n donaci¢n de una f‚rula flexible al Hospital Subzonal.- (202/99) Petici¢n Particular, suscripta por Asociaci¢n Profesores de Educaci¢n F¡sica de Balcarce.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (198/99) D.E. - Proyecto de Ordenanza, suspensi¢n otorgamiento de habilitaciones de micro-¢mnibus y combis escolares.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (203/99) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud construcci¢n de un puente sobre el canal en intersecci¢n de calles 112 y 15.- 4.- (204/99) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud privilegie mano de obra local en obras p£blicas y privadas.- 5.- (170/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la firma contrato de comodato con el EPRE. Cesi¢n de un sistema de generaci¢n de energ¡a. - 6.- (39-162-96/99) Presupuesto y Hacienda, otorgamiento eximiciones de pago y condonaciones deuda tasas a particulares.- 7.- (183/99) Presupuesto y Hacienda, modificaci¢n Art¡culo 2§ de la Ordenanza 80/99.- 8.- (187/99) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 55/99.- 9.- (172/99) Presupuesto y Hacienda, otorgamiento plan de pago deuda obra red de gas a un particular.- 10.- (164/99) Presupuesto y Hacienda, creaci¢n y ampliaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central y Hospital Subzonal.- Seguidamente se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se desglosan, por decisi¢n un nime, los asuntos 3§ y 4§ para su tratamiento sobre tablas. Se considera el asunto 3§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, como lo dice la lectura del Secretario del proyecto de Comunicaci¢n N§ 3, este proyecto surge a ra¡z de un pedido de los Barrios Integraci¢n, Pro Casa I, II. Esta gente ya hab¡a presentado en el a¤o 98 el pedido al Departamento Ejecutivo, pero bueno, evidentemente no pas¢ nada y ahora, bueno, se acerc¢ a nosotros y nos arrim¢ el pedido, m s aproximadamente trescientas firmas que ahora se las voy a entregar, que no las encontraba, al Secretario y, bueno, el tema este ya lo hab¡amos pedido nosotros en una oportunidad. Ped¡amos el entubamiento del canal de calle 112 en toda la parte donde est  poblado, que ser¡a m s o menos desde 112 y 23 hasta la 112 y 1, por lo que significa ahora en el verano el tema contaminaci¢n y aparte por lo que es ese zanj¢n que ya es un arroyo y sabemos lo que significa que cada d¡a se va comiendo m s la banquina a los costados, y sabemos que se hace peligroso por la contaminacion y se hace peligroso tambi‚n que hay muchos chicos por ah¡ y sabemos lo que significa ese canal cuando llueve. Pero en este caso urgente que est n pidiendo los vecinos y que tambi‚n nosotros lo hab¡amos pedido en alg£n momento, era en principio hasta tanto se pueda tener el dinero para el encoframiento o el entubamiento, como se quiera llamar la obra, hacer un puente, pero no un puente peatonal, un puente para veh¡culos tambi‚n en la calle 15 y 112, porque evidentemente al salir tanta gente por el mismo lugar por la avenida ya han tenido problemas y aparte de eso ser¡a tambi‚n ese sector que queda partido, dir¡amos de la 102 a la 112 con todo el barrio, y ser¡a importante, por lo menos en una primera etapa, hacer un puente en la 15 y 112 que ya lleva muchos a¤os de inquietud de la gente para poder salir m s directo y aparte, como dije para integraci¢n de todo ese sector que est  dividido por lo que es ya en alguna parte parece un r¡o m s que un desage natural. As¡ que a pedido de los vecinos, y creemos que es un pedido justo y que lleva muchos a¤os, en principio pedir¡amos el puente pero habr¡a que ver y tratarlo con seriedad el tema del entubamiento. Por lo expuesto le pido a los Concejales que voten favorablemente este proyecto, y bueno, seguirlo atentamente para que prontamente se pueda solucionar una parte del problema. Nada m s y muchas gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, nuestro Bloque quiere adelantar que por supuesto va a acompa¤ar este pedido de Comunicaci¢n y tambi‚n quisi‚ramos aclarar que no escapa al conocimiento del Departamento Ejecutivo este problema, es m s, tal como se ha dicho ac  el objetivo fundamental sobre el que est  trabajando es la posibilidad de entubar el canal precisamente en ese tramo y tambi‚n el sector que va desde Avenida Eva Per¢n, el sector que va de 21 hasta 23, que son las calles que est n faltando y que no s¢lo dividen sino que tambi‚n por ah¡ generan una situaci¢n peligrosa donde hay numerosas cantidad de viviendas. Yo he tenido oportunidad de hablar hace poco tiempo al respecto con el Secretario de Obras P£blicas, y bueno precisamente lo que se est  evaluando es esto, ver, dada la magnitud de la otra obra el entubamiento, ver si realmente se puede demorar en mucho tiempo la concreci¢n del entubamiento. Se va a evaluar la posibilidad s¡ de hacer alguna soluci¢n puntual para el tr nsito vehicular aunque el objetivo est  claro, es el entubamiento, es un problema ya conocido por el Departamento Ejecutivo y por otras gestiones anteriores. En su momento recordemos que ni siquiera exist¡an puentes peatonales, se construyeron oportunamente en el a¤o 91 y 92 cinco puentes peatonales con cierta seguridad, con barandas que son los que est n usando en este momento la gente del lugar y, bueno, creemos que el pedido es m s que obvio, m s que justificable, lo que pasa es que la erogaci¢n, el monto de la obra es muy grande, as¡ que lo que se est  evaluando precisamente es si no se puede llevar en un mediano plazo a cabo el entubamiento se va a estudiar la posibilidad de hacer soluciones puntuales como en este caso de un puente. Por lo tanto como es un objetivo compartido ya desde hace tiempo, nosotros vamos a acompa¤ar este proyecto de comunicaci¢n. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 4§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, como bien en una parte lo dice la lectura del proyecto de comunicaci¢n, esto surge a ra¡z no solamente de la obra de 35 y avenida donde lamentablemente, y uno no quiere ser ni clasista ni racista, pero consideramos que en estas obras que se hacen en Balcarce, en el momento en que se trata con las empresas nosotros consideramos que se tendr¡a que hablar por ejemplo de la parte del obrero con mano de obra local. En este caso hab¡a dos o tres obreros, no m s, que los contratan unos d¡as en negro y que lamentablemente yo digo que no se puede aceptar que una empresa que trabaja para el estado est‚n los obreros, encima que no ocupan personal de Balcarce, tambi‚n ocupan a veces o gente de pa¡ses lim¡trofes, que no quiero tampoco que se me tome como que estoy condenado a la gente de los pa¡ses lim¡trofes pero tambi‚n tengo que ser serio y honesto, cuando un argentino quiere ir a cualquier pa¡s lim¡trofe le buscan todos los peros habidos y por haber y que corresponden, y lamentablemente en muchos de los casos vemos en el Pa¡s, y Balcarce no es ajeno, que viene a trabajar gente de otros pa¡ses que lamentablemente no cumplen ninguno de los requisitos legales que corresponden y encima termina siendo una competencia desleal para la gente, en este caso de Balcarce. Aparte hay uso y abuso de muchas de las empresas que hacen casi un uso de esclavitud de los seres humanos y en este caso se aprovecha de la indocumentaci¢n, y en este caso yo creo que lo m s triste, todo es triste cuando se usa a un ser humano, es que el trabajo que se hace al Estado no se investigue a las empresas que ocupan a esa clase de mano de obra o que trabajan en negro, porque tambi‚n es una competencia desleal, porque alguien que se presenta a una licitaci¢n, yo creo que hay que tener un control desde el Estado. Creo no, es su obligaci¢n, de que el que ocupa al personal est‚ en blanco y le pague como corresponde. Este es un ejemplo, pero tambi‚n est  el ejemplo de las 92 viviendas de las calles 55, 24 y 26 que financia Banco de la Provincia de Buenos Aires, la direcci¢n t‚cnica es del ingeniero Juan Carlos Concrarolo, matr¡cula 30952, la obra est  en 55 entre 24 y 26, y ah¡ tambi‚n pagan con cheques sin fondo, no pagan, cheque a fecha a los obreros y encima sin fondos, y en otros casos ni pagan, y est n trabajando para el estado. Pero aparte de eso todo en negro y encima los obreros, encima que les pagan miseria, todav¡a los obreros con esos cheques tienen que caer en las manos de los que cambian cheques. Entonces esto se tiene, por lo menos desde el Estado, lo que son obras que est n desde el Estado tiene que controlarse, no puede ser que en estos momentos haya gente que desde esas obras anda con cheques que se lo han dado a los usureros, porque as¡ le vamos a llamar, porque ac  todos se aprovechan de todos, el que agarra la obra se aprovecha de la gente porque no hay trabajo, le paga miseria, no le pagan, en negro, con cheques sin fondo y encima como si fuera poco aparecen los otros aves de rapi¤a que son los usureros, que despu‚s la van de se¤ores, que son los que les cambian los cheques, encima le terminan de retorcer el cuello. Pero yo creo que las cosas que se hacen desde el Estado tiene que tener control del Estado, no puede ser que alguien se presente a una licitaci¢n, gane deslealmente, una de estas empresas fantasmas que ha proliferado como la mosca en el verano y, claro hacen cualquier barbaridad y despu‚s la gente no sabe d¢nde ir, queda clavada, pagan moco, hablando como dice la gente vamos a usar ese t‚rmino y encima cheques sin fondo, encima en negro y esas cosas el Estado las tiene que controlar, no puede pertnitirlo. La Direcci¢n de Obras P£blicas no solamente tiene que estar para controlar la obra sino tambi‚n el personal y saber que el personal que est  ah¡ s¡ est  como corresponde, en blanco como corresponde, porque estamos en la competencia desleal y lamentablemente tambi‚n volvemos a usar gente de pa¡ses lim¡trofes que en la mayor¡a de los casos son indocumentados y entramos en otra cosa que es mucho peor todav¡a y encima que se usa a seres humanos, que no interesa de que pa¡s sean, pero en esta necesidad de la gente se entra en un enfrentamiento. Entonces vemos que nuestros ciudadanos, conciudadanos argentinos terminan insultando, terminan renegando contra otros que son seres humanos en definitiva pero, claro, en este s lvese quien pueda y en el todos contra todos, el hilo se corta por lo m s delgado, primero con el obrero argentino y despu‚s paga las consecuencias el pobre tipo indocumentado que tiene en muchos de los casos enfrentarse a los insultos y a los agravios de los argentinos, pero que no es el que tiene la culpa esa pobre persona que est  trabajando como un esclavo. Yo creo que, creo no, es una obligaci¢n del Estado controlar estas cosas; primero porque uno ve las porquer¡as que se siguen haciendo, que yo no s‚ en muchos de los casos qui‚n es el que le autoriza el final de obra a ciertos barrios que se hacen, realmente, porque es una vergenza las cosas que hacen. Encima todo esto que he dicho y en definitiva las obras que se hacen en Balcarce tenemos que darle prioridad a la gente de Balcarce, pero si viene una empresa de afuera hay que exigirle que ponga el obrero, por ejemplo la mano de obra local, lo mismo pasa con McCain, que es cierto, alguno me podr  decir que es una empresa privada, es una empresa privada que nosotros le hemos dado muchas cosas para que se instale y le seguimos dando y sin embargo est n haciendo obras ah¡ y no hay gente de Balcarce, hay dos o tres y los dem s son de otras ciudades. Entonces si nosotros le hemos dado y le seguimos dando, le tendr¡amos que pedir y hacer las gestiones de que ocupen en prioridad obreros de Balcarce porque en definitiva si nosotros les vamos a dar lo que le estamos dando para que despu‚s nos ocupen obreros de otras ciudades, yo creo que no es justo. En este caso la prioridad tiene que estar y en la parte obrero y mano de obra que en este momento es lo que sobra. Yo no me voy a meter en la parte constructores porque bueno, ah¡ podr n elegir la calidad o la empresa tendr , pero en la parte obrera que m s se ocupa lo que nosotros estamos pidiendo en este proyecto es que se hagan las gestiones para que a esas empresas que est n ampliando, ellos les exijan a esas empresas de afuera que la mayor¡a contraten gente de Balcarce. Y la otra cosa que, hablando del tema trabajo, porque me parece que est  mal hacerlo, es este tema que anuncian en el diario que tal empresa va a contratar gente y resulta que da l stima y despu‚s es una falta de respeto total; ve¡a yo ah¡ en la calle 11 entre 20 y 22, colas y colas de la gente y no viene nadie, todas mentiras o no s‚ cuando vendr n, yo no s‚ por qu‚ sacan un aviso y vuelven a insistir, a jugar con la necesidad de la gente. Yo creo que todo eso no nos hace bien a nadie, por eso yo creo que en todas estas cosas que no es dif¡cil poner orden, hay que ponerlo. En el caso de McCain se pueden hacer las gestiones porque creo que tenemos autoridad el gobierno de Balcarce como para hacer gestiones y en el otro cuando son obras p£blicas que corresponden al gobierno ll mese provincial, nacional o municipal, ah¡ tenemos que actuar de oficio y de hecho, tenemos que terminar con estas empresas truchas, fantasmas, que hacen cualquier porquer¡a y encima hacen lo que hacen, trabajar en negro, trabajan con cheques, les pagan con cheques sin fondo, como si hubiera tanto trabajo y como si hubiera, como si pagaran tanto. Esta es una inquietud de gente que nos pide esto, as¡ que esperamos que nos apoyen en este proyecto y que se haga con respecto al contralor de las obras del estado lo que corresponde, que es controlar que est‚ todo en orden para evitar much¡simas cosas que se est n haciendo, y con respecto al tema de McCain actuar de buenos oficios con la autoridad que se tiene a ra¡z de lo que se le da para que esas empresas que vienen a trabajar prioricen la mano de obra, la parte obrera, a la gente de Balcarce. Espero que nos acompa¤en en este proyecto. Nada m s, muchas gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, en realidad se puede compartir conceptualmente casi todo lo expresado por el Concejal de la bancada opositora, lo que habr¡a que aclarar bien es que ese manojo de conceptos, la responsabilidad sobre los puntos tratados no recae sobre el Departamento Ejecutivo, todos los puntos tocados como lo expresa la comunicaci¢n. Ac  se habl¢ de una obra estrictamente municipal como es la de los desages de calle 35, una obra contratada por la Municipalidad, donde en realidad si se verifica la no existencia de personal obrero de Balcarce est n incumpliendo con unos de los pedidos que hace la Municipalidad, porque habitualmente en todos los pliegos se pone que el personal obrero el porcentual, creo que es el 60%, por lo menos de la localidad. Esto viene instalado en los pliegos desde hace mucho tiempo en la Municipalidad. En el caso de esa obra que no requiere gran cantidad de mano de obra pura, de personal obrero, digamos estaban utilizando unas tres o cuatro personas que son estrictamente de la empresa, una empresa Lenvi de Necochea, empresa mediana que tiene cierta trayectoria en el  mbito de la obra p£blica en toda la zona y lo que se pudo, digamos, averiguar es que el resto de la gente lo contrata con Cooperativa de Trabajo, una de aqu¡ de Balcarce; figura que podemos repudiar, que podemos decir que es imperfecta, que es injusta, pero figura que es legal y que se utiliza por empresas locales y que no son tambi‚n de Balcarce. Eso referido a la obra de la calle 35. Con respecto a la otra empresa que est  trabajando en el barrio financiado por el Banco Provincia ya es distinto, ya los pagos no los efectu¢ la Municipalidad, entonces se escapa un poco al contralor que puede tener el Departamento Ejecutivo. No nos olvidemos que para pagar los certificados de obra la Municipalidad les exige los aportes jubilatorios del personal en Tesorer¡a y en Contadur¡a, o en su caso la boleta o la factura del pago de los servicios contratados, que es lo que estar  presentando la empresa referida a los desages pluviales. De todas formas por supuesto que compartimos la inquietud de que trabaje la mayor cantidad de gente de Balcarce posible, indudablemente toda obra que se haga en nuestro Partido genera una expectativa de trabajo y que en realidad muchas veces la mayor¡a de los casos afortunadamente lo es, significa trabajo para nuestra gente, hay obras que dan m s trabajo y otras que dan menos. Distinto, muy distinto es el caso de McCain, y yo me permito disentir adelantando que nosotros el punto uno lo vamos a acompa¤ar porque es el esp¡ritu de este Bloque y del Departamento Ejecutivo desde siempre de fomentar la ocupaci¢n de mano de obra local y sobre todo algo muy importante y en lo cual ha demostrado que se ha volcado esfuerzo y que ha sido positivo sobre todo en general del trabajo, que dec¡a que el punto uno s¡ lo vamos a acompa¤ar. Respecto al punto dos no vemos la necesidad burocr tica que pase por el Departamento Ejecutivo, nosotros como Cuerpo tenemos toda la autonom¡a y todas las posibilidades de dirigirnos a la empresa McCain a recomendarle, a pedirle, a solicitarle, que las obras que hagan de ampliaci¢n que procure en la medida de lo posible contratar gente de Balcarce, eso est  perfectamente a nuestro alcance y nosotros compartir¡amos que se haga directamente desde este Cuerpo a McCain. Y valdr¡a aclarar cuando se habla de McCain tambi‚n, se dijo que cuatro o cinco de Balcarce trabajan en McCa¡n, habr¡a que aclarar que en la obra de ampliaci¢n que est  haciendo la Planta de McCain, en McCain trabajan m s de doscientas personas de Balcarce. Y digamos lo que McCain gener¢ en tomo a eso, en tomo a su producci¢n ha provocado que trabaje indirectamente mucho m s gen te, con lo cual cumple con creces el convenio que se hizo oportunamente para lo cual la Municipalidad hizo un aporte importante de infraestructura. Lo que s¡ por supuesto la relaci¢n es buena, la Municipalidad va a seguir apoyando para que se expanda y podemos pedirle procurar contratar mano de obra de Balcarce, es m s, yo no s‚ si alguno de los presentes habr  concurrido en su momento cuando a poco tiempo de instalarse McCain Balcarce el gerente de compras cit¢, creo que hab¡a representantes del Cuerpo Deliberativo, yo no estaba en ese momento, e inclusive gente de la C mara de Comercio y se ofreci¢, se entreg¢, una especie de memor ndum con todos los insumos que ten¡a McCain durante el a¤o para que Balcarce con su comercio y con su fuerza productiva procurara abastecer a McCain y que ellos naturalmente iban a tratar de ser localistas en la medida de lo posible. Pusieron en ese momento el ejemplo de los guardapolvos, creo que hab¡an comprado en Mar del Plata, porque la diferencia con Balcarce en esos momentos era del 50% o 60% m s. O sea, que la intenci¢n de la empresa pienso que es de procurar de darle trabajo a la gente donde est  emplazada, en este caso en Balcarce, y creo que nosotros tranquilamente como Cuerpo sin pasar por el Departamento Ejecutivo, no veo por qu‚ tenemos que pedirle al Departamento Ejecutivo algo que no dependen directamente de ellos, podemos, bien podemos hacer este pedido como corresponde y nosotros por supuesto que lo vamos a acompa¤ar, lo vamos a mejorar, le vamos a aportar alg£n otro dato que creamos que sea de importancia y, reitero, con respecto al punto uno es una inquietud compartida y puesta de manifiesto en todo el accionar de este Departamento Ejecutivo, que naturalmente habr  que ver si por ah¡ se cumple. Inclusive por ah¡ las observaciones que hizo el Concejal de la oposici¢n, por ah¡ bien podr¡a ser un llamado de atenci¢n al Sindicato correspondiente, pienso que har  sus verificaciones la gente que est  encargada de verificar, para eso existen las representaciones gremiales y para eso tienen sede en nuestra localidad, supongo que se ejercer  un control en ese sentido. La Municipalidad reitero en lo que es obra municipal se lo controla en el pago de certificado con la exigencia del pago de los aportes jubilatorios del personal o en su caso de la factura de la contrataci¢n del servicio. No obstante ello nosotros vamos a acompa¤ar porque es un pedido natural, l¢gico, y es un deseo que tenemos, digamos, tanto el Bloque de Concejales como el Departamento Ejecutivo, gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, yo creo que en una cosa hay un dispar de criterios, no estamos de acuerdo, pero no hay problemas porque normalmente, legalmente, nosotros somos legisladores por lo tanto le pedimos al Ejecutivo que haga una gesti¢n en nombre de los que representamos que somos los Concejales. Si el Concejal ha hablado con la venia, dir¡amos, del Ejecutivo, yo no tendr¡a ning£n problema en hacer el pedido desde el Concejo Deliberante, es un hecho legal, una norma este tema de pedir al Departamento Ejecutivo. Pero no tenemos problemas nosotros en hacerlo a trav‚s del Concejo Deliberante, pero lo importante cuando uno va a dirigirse a una empresa y dem s o en este caso por este tema puntual se deben hacer los pasos que corresponden y es los legisladores al Ejecutivo por la palabra que representa como ejecutores hagan el pedido, pero no tenemos problemas nosotros, si es que el Ejecutivo asiente, que lo hagamos as¡. El otro tema que quer¡a decirle al Concejal, lamentablemente estamos en un Pa¡s que el decir la verdad pareciera que se trata de no decir la verdad y uno lo escucha continuamente decir, para no comprometerse, sab‚s que pasa, que si dec¡s la verdad ten‚s problemas. Y yo pienso, pese a que parezca una mosca en la leche a veces, de que nosotros como legisladores tenemos que decir la verdad pese a quien le pese y a pesar que la gran mayor¡a por lo que uno ve en muchas cosas se ha convertido y se ha ido para el lado de la mentira. ¨Y a qu‚ me estoy refiriendo? A este tema que toc¢ el Concejal, el tema de las Cooperativas, porque yo s‚ que decir la verdad a veces los que est n fuera de la ley se enojan, pero me importa un r bano si se enojan. Este tema de las Cooperativas y de los sindicatos y el gobierno le tendr¡a que decir la verdad a la gente, cuando se ocupa gente por estas Cooperativas, si bien es cierto que tiene algo de legal tambi‚n es cierto que tiene un 80% de mentira porque la mayor¡a de los obreros que se contratan por Cooperativa no saben que pasan a ser socios de la nada, de una mentira y pasan a ser trabajadores independientes o patrones inseriptos en la DGI que no se van a jubilar jam s. Y esto lo quer¡a decir porque los sindicatos, que estoy seguro que despu‚s del diez de diciembre se van a unir para hacerse los serios y los responsables, hasta ahora se han callado la boca como m s de una vez lo he visto venir y no he participado nunca del Concejo Deliberante porque realmente me molesta que vengan a pedimos a nosotros los concejales lo que tienen que hacer como sindicalistas, defender los intereses de los trabajadores que no los han defendido. Estuvieron diez a¤os mirando para el costado y en este tema de la Cooperativas es otra gran mentira que nadie sale a aclararlo y yo invito a todos los Concejales, vamos cuando hay una manifestaci¢n pr cticamente cuando est n pidiendo dos o tres obreros y conversemos con la gente, el 90% de la gente no sabe que ha quedado inscripta como patr¢n y que no se va a jubilar nunca, porque yo siempre digo que la mentira se va a terminar el d¡a que ocurra un accidente grave y por ejemplo que un obrero que va a cargar bolsas a McCain figure como patr¢n, como trabajador independiente y tenga que hacer un juicio y vamos a ver qu‚ va a decir la Justicia, porque sabemos bien que alguien que va a cargar bolsas a un lugar no puede ser trabajador independiente y figurar como patr¢n. Y esto que pareciera que no tiene nada que ver pero tiene mucho que ver, es que es dificil que de ac  al diez tenga otra oportunidad de hablar de esto, nadie lo dice, porque nadie quiere quedar mal con las Cooperativas ni con los gremialistas. Si las Cooperativas se enojan o si los gremialistas se enojan me importa un r bano, que me digan que estoy mintiendo. Y esta es otra de las cosas a la cual se ha dejado desamparado a los obreros en este Pa¡s y lo digo hoy porque va a constar en acta, seguro que el d¡a 15 de diciembre tenemos a los sindicalistas abriendo la boca como un marrano, gritando y luchando por la defensa de los trabajadores que estuvieron diez a¤os acompa¤ando a este gobierno nacional que nos llev¢ a este desastre, que les quit¢ todos los derechos a la mayor¡a de los trabajadores, les quit¢ todos los derechos mientras los gremialistas miraban para el costado y estoy seguro, pero convencido por lo que ya veo que est n haciendo. Ojal  nos den diez a¤os a nosotros para acomodar esto, pero estoy seguro que no va a pasar ni un mes cuando vamos a encontrar a todos estos que miraron para el costado y que en estas cosas puntuales, como estamos hablando de este sistema de Cooperativa que es una mentira total y que la pobre gente desesperada ya trabaja por cualquier cosa y que ni se da cuenta de que queda enganchada en la DGI y que en muchos de los casos cuando va el nombre o el hombre a la DGI, s‚ a ciencia cierta que muchos de los que trabajan en la DGI les dicen, pero usted no se puede inscribir porque no va a poder pagar, y la gente por conseguir un trabajito va y se inscribe. Ahora, el regalito que nos dejan en este pa¡s, ahora ya hay problema con la jubilaci¢n para poder jubilarse o para poder cobrar, lo que nos espera despu‚s de este sancocho que se ha hecho y que los que ten¡an que defender no defienden nada, los que ten¡an que ir a verificar, como dijo el concejal, qu‚ van a ir a verificar, ir n, pero har n el arreglo personal, a la gente que la parta un rayo. Les digo m s, de esto que les estoy diciendo tengo las pruebas porque yo les puse un abogado, porque la gente no ten¡a ni un peso, porque andan no s‚ desde que tiempo con cheques a fecha y sin fondos y encima cheques manoseados por usureros. O sea, no es mentira, no es una cosa que estoy hablando que me parece, es real, esto quer¡a decirlo aunque se enojen porque ac  estamos en el mundo del rev‚s, el que anda por izquierda se enoja, y se hace el decente, pero yo no he visto a ninguno de esos que salgan, no esto es mentira, ac  est n las pruebas, la boquita, el rumor, y esto es verdad y esto no se dice y vuelvo a reiterar, despu‚s del diez de diciembre acu‚rdense qu‚ va a pasar, estos que no defendieron a nadie se van a creer el Papa o Dios y van a hablar de la reivindicaci¢n de los derechos de los trabajadores mientras fueron los socios de mandarlos a la tumba como los mandaron. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto, disponi‚ndose que la petici¢n de su Art¡culo 2§ sea dirigida directamente a la empresa MeCain. Se considera el asunto 5§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este tema est  referido a un comodato de uso de unos generadores para atender el servicio el‚ctrico a cinco escuelas de la zona rural que no tienen energ¡a el‚ctrica de red. Es un convenio mediante el cual el Ente Provincial Regulador Energ‚tico, el EPRE, le provee a dichas escuelas del Partido los generadores e inclusive se hace cargo del mantenimiento de los mismos y la Municipalidad se compromete a eventualmente resolver alg£n problema por mal funcionamiento y contraer un seguro para que cubra estos equipos en caso de robo o incendio. Bueno, es un convenio beneficioso para nuestro municipio e inclusive para las entidades educativas que no tienen el servicio directo de red. Son cinco escuelas de nuestro Partido, una en Ramos Otero, otra en Bosch, una en Paraje Tres Lomas, Paraje El Vigilante y Paraje La Alborada. Este tema fue tratado en la comisi¢n y mereci¢ el apoyo de los distintos Bloques, tuvo despacho favorable por lo tanto sugiero que se apruebe la firma, la autorizaci¢n para que el Ejecutivo firme este contrato con el Ente Regulador Provincial Energ‚tico. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 6§, aprob ndoselo un nimemente sin debate previo. Se considera el asunto 7§. Concejala Martha Gentile: "Se¤or Presidente, tal cual se ley¢ por Secretar¡a en realidad hay que, hay un error en la parte; es decir, la sanci¢n de la Ordenanza 80/99 habla de la creaci¢n de distintos cargos del Presupuesto Central de Gastos del Organismo Descentralizado Hospital Subzonal, all¡ se cre¢ un personal Administrativo Clase III - 36 horas y debi¢ crearse un cargo Clase IV - 36 horas, dado que el personal ingresa por la categor¡a inferior. Por lo tanto a efectos de esta modificaci¢n para que se pueda llamar a concurso se pide que se haga esta modificaci¢n. Nada m s". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente al despacho. Se considera el asunto 8§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este es un tema muy puntual, est  referido a una ordenanza que ya ha sido aprobada oportunamente, que consist¡a en ampliar el nomenclador de Zona Residencial Parque del C¢digo de Zonificaci¢n a una zona contigua a la vereda 40 entre 23 y 25, 21. Esa zona detr s de la Avenida 40 que figuraba como complementaria se incorpora a la zona residencial previo a todo un estudio presentado tambi‚n oportunamente en la Direcci¢n de Ordenamiento Territorial, el cual fue aprobado a ra¡z de las justificaciones que se implementaron para que realmente se cambien los nomencladores de la zona y pasen a integrarse a la zona de residencial parque, pero al transcribirse las partidas, las nomenclaturas, se incurri¢ en un ertor en la nominaci¢n de las parcelas y vino objetado de Ordenamiento Territorial. Entonces esto provoca que nosotros ahora tengamos que corregir dicho art¡culo d ndole la adecuada nomenclatura de las parcelas en cuesti¢n sin cambiar para nada el esp¡ritu de la ordenanza originalmente aprobada. Esto fue tratado en la comisi¢n y mereci¢ el apoyo un nime, as¡ que solicito la aprobaci¢n del presente tema. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 9§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 10. Concejala Martha Gentile: "Se¤or Presidente, esta ampliaci¢n de partida trata de que las diferentes  reas o dependencias municipales como pueden ser entre otras Deporte, Teatro, Cultura, Departamento Ejecutivo, se contrat¢ a personal mensualizado que no estaba previsto en el Presupuesto General ya que pertenece a personal que se contrata en una determinada circunstancia como puede ser por ejemplo una licencia por embarazo. El monto es de $ 449.730.- Tambi‚n hay que aclarar que en varias oportunidades personal mensualizado pas¢ a Planta Permanente y fue previsto en el Presupuesto del 99 a Planta Permanente, durante algunos meses se le pag¢ como personal mensualizado, por lo tanto es m s bien un traslado el monto del dinero el que est , el que pertenece a personal mensualizado, al que est  en monto permanente. Tambi‚n es realidad que este dinero sali¢ de econom¡as que se hicieron en la Municipalidad; este total que es de $ 449.730.-, por el mismo monto se tomaron de econom¡as de otras que no se hicieron, por lo tanto pr cticamente qued¢ en igualdad de condiciones. Fue aprobado por unanimidad y espero que sea aprobado". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, no voy a abundar en detalles pero nosotros hemos rechazado el Presupuesto del a¤o 99 por diferentes motivos y por no estar de acuerdo en muchas cosas, principalmente en las ejecuciones que venimos estando en desacuerdo desde hace much¡simo tiempo y en este caso puntual tambi‚n hay cosas que no se han cumplido con lo que se dijo hace unos cuantos a¤os ya, con el tema de la Planta Permanente que se iba a ir haciendo a medida que se iba jubilando gente y dem s. Pero lamentablemente esto ya se ha discutido en otras oportunidades de c¢mo se ha agrandado la planta permanente del staff municipal y en consecuencia de que nosotros rechazamos el presupuesto del 99 vamos a votar negativamente esta ampliaci¢n de partidas para ser coherentes con el rechazo que ya fundamentamos e hicimos cuando se trat¢ el Presupuesto. Nada m s". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, lamentablemente, como integrante de la Comisi¢n de Presupuesto y por lo tanto en su momento me tom‚ el trabajo de leer este expediente y lo hab¡amos visto con anterioridad antes que se tomara la licencia el Doctor Cano. All¡ se vio que no eran las partidas m s importantes donde se produc¡an ahorros, no hac¡an al funcionamiento ni a grandes obras del municipio que interfirieran con el normal desarrollo de la operatividad del Hospital. En cuanto a la creaci¢n de cargos o al nombramiento de personal est , si bien en algunos casos es cierto que hab¡a tres o cuatro contrataciones temporarias, en muchos de los casos tambi‚n es gente que ha pasado a, como dec¡a la Concejala Gentile, pertenecer a la Planta Permanente. Incluso hay personal de enfermer¡a que estaban, creo que eran diecis‚is casos, estaba el pedido de ese personal de enfermer¡a desde el a¤o 98 en este Cuerpo para que fueran nombrados efectivos e incluso se los reconocieran como profesionales que hasta ese momento no hab¡an sido reconocidos, se les reconocieran la profesionalidad universitaria. Esas diecis‚is personas est n incluidas en esta ampliaci¢n de partidas, no ampliaci¢n de partidas sino modificaci¢n de partidas. Se hacen ahorros de un lado y se pasan a otras partidas con otras denominaciones, no se ampl¡a el Presupuesto de Gastos. Si bien es cierto que otras veces hemos rechazado las ampliaciones de partidas porque no compart¡amos el criterio pol¡tico con que se ampliaban las partidas, en este caso en especial uno de los datos fundamentales que tuvimos fue precisamente el nombramiento efectivo y el reconocimiento a los enfermeros del Hospital que hab¡an pasado a pertenecer a la Planta Permanente y a ser reconocidos como profesionales. No voy a abundar m s en detalles, es un asunto meramente t‚cnico, esto no es pol¡tico, no se ampli¢ el Presupuesto, mantengo mi voto en la Comisi¢n, por lo tanto yo voy a votar por la afirmativa a pesar de que el Bloque de la Alianza ha decidido votar por la negativa. Nada m s". Concejala Gentile Martha: "S¡, yo quisiera aclararle al Concejal Viglianchino que me tom‚ el trabajo de tomar cada Programa, cada Sub-Programa y pr cticamente si uno lo analiza exhaustivamente se va a ver que son gastos que realmente est n totalmente justificados en salarios familiares, en una persona que ha tomado una licencia por algo y han tenido que agregar a otra, cosas que l¢gicamente no se pueden prever durante el a¤o cuando se hace el Presupuesto, sino, qu‚ se yo, aparecen como una enfermedad, como un embarazo u otras cosas m s, durante el ciclo, durante el a¤o. Tambi‚n en econom¡a no todos los casos han sido, se han repuesto. Por ejemplo el cargo de Cabrera no fue, no ha sido reemplazado, y hay otro cargo que creo que es jubilaci¢n, es Scioli que tampoco. Nada m s que eso quer¡a decir Se¤or Presidente". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, bueno esta es mi £ltima Sesi¢n despu‚s de cuatro a¤os en el Concejo Deliberante donde siempre he mantenido una l¡nea de conducta y he sido coherente con el voto que he emitido. Realmente por distintas divergencias o por diferencias de criterio durante estos cuatro a¤os por la modalidad de la aplicaci¢n del Presupuesto y por otras cosas que ya las hemos hablado, cada vez que hemos aprobado el presupuesto en esta Sala de Sesiones mi voto ha sido negativo. Quiero terminar mi £ltimo d¡a de Concejal en este recinto siendo coherente con lo que he votado durante todos estos a¤os. Realmente bueno, aprovecho estos segundos para decirles que me he sentido muy c¢moda, que he trabajado a gusto y que le deseo al Cuerpo que contin£a, el mejor de los ‚xitos y que aqu¡ haya la cordura y el trato que debe haber entre oposici¢n y oficialismo. Dese ndoles lo mejor para el pr¢ximo a¤o les digo que sigo con mi conducta de ser coherente con mi votaci¢n, no vot‚ el Presupuesto del 99, por lo tanto tambi‚n voto en disidencia con el proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho por once (11) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Gentile Marcelo, Ridao, Torres, Delgado, Crotto, M‚ndez Novoa, Turconi, Gentile Martha, Orsi y Pinilla, y cinco (5) votos negativos de los Concejales Viglianchino, Nogueira, Fedeli, Adobbati y Coria. Se otorga el uso de la palabra al Concejal Pinilla. Concejal Pinilla: "Si usted lo permite, yo quer¡a manifestar alg£n concepto siendo que esta es la £ltima Sesi¢n del a¤o, y en el caso especial m¡o la £ltima Sesi¢n del per¡odo que me toc¢ participar en este Cuerpo. En primer t‚rmino yo creo que, reconociendo las limitaciones de cada uno, yo creo que es un deber, una obligaci¢n y no ser¡a, no me quedar¡a tranquilo conmigo mismo si no hiciera en este momento, como lo he hecho estos £ltimos d¡as pensando que se terminaba este per¡odo, una autocr¡tica personal, quiz s motivado en algunos casos por razones estrictamente personales y e n otras por cuestiones que no vienen al caso enumerar. La posibilidad de no haber cumplido en determinado momento el rol para el que en su momento fui elegido y se me vot¢ para ocupar una banca en el Concejo Deliberante. Autocr¡tica que a lo mejor en algunos casos parecer¡a que es demasiado o en otros casos no se hace, repito que esto es en forma personal, yo por costumbre o ser  por el correr de los a¤os uno se va poniendo m s exigente con uno mismo, creo que me deb¡a y deb¡a hacer p£blica antes de retirarme de este Cuerpo, insisto, porque en su momento soy consciente que hubo gente que confi¢ en uno, que puso una determinada expectativa y a lo mejor no han sido satisfechas en su totalidad. Soy plenamente consciente de ello, no pretendo buscar justificativo alguno pero creo que vale la pena que haga un reconocimiento p£blico. En segundo t‚rmino, como en otros a¤os ha ocurrido quiero hacer una serie de agradecimientos al pasar por este Cuerpo. No quiero ser muy enumerativo porque en estos casos corre el riesgo de alguien, de algo o actitudes, pero tambi‚n por razones particulares vividas durante este per¡odo me ha tocado de cerca compartir, recibir o no determinados apoyos y determinadas actitudes de gente que tiene que ver con este Cuerpo, incluso a veces fuera del mismo. El orden en que los voy a mencionar incluso estos agradecimientos no tienen nada que ver con la importancia, para m¡ son todas iguales las actitudes que he recibido, les doy a todas el mismo valor, y creo tambi‚n que llego un poco tarde en algunos casos con alg£n tipo de agradecimiento, pero vale la pena, m s vale tarde que nunca. En primer lugar al Se¤or Presidente del Honorable Concejo Deliberante por alg£n tipo de paciencia que me tuvo en su momento, por su preocupaci¢n en forma personal, por alguna cuesti¢n personal, insisto, que me toc¢ vivir y por la permanente preocupaci¢n que demostr¢ tener hacia mi persona. En segundo t‚rmino tambi‚n por las mismas razones y por razones de trabajo en la persona del Secretario del Cuerpo, Juan Jos‚ Troya; quiero agradecerle a ‚l personalmente y a todo el Cuerpo la predisposici¢n que ha habido siempre del Cuerpo para colaborar ya sea trabajando, en consultas, evacuando dudas en todo lo que hace al funcionamiento del Cuerpo. A Don Troya, como dice un amigo com£n, pilar de la democracia balcarce¤a, muchas gracias. Por los a¤os que hace que est  decimos esto y esperemos que siga. En tercer t‚rmino, y esto ya alguna vez lo dije, uno al Concejo Deliberante no viene a hacer amigos pero termina teniendo cierta relaci¢n con la bancada, en este caso del oficialismo. Yo creo que alguna vez ya lo dije, no he hecho amigos pero creo que he hecho buenas relaciones, pero tambi‚n a la hora de los momentos dific¡les para uno demostraron ser m s gente que opositores, m s humanos que pol¡ticos y esto en determinado momento hay que evaluarlo y valuarlo, no se puede dejar pasar por alto. En la persona del amigo Beto Vuotto, cronista del diario "El Liberal" que ha estado permanentemente ac  quiero agradecer tambi‚n al periodismo, y en forma especial quiero agradecer a la compa¤era de bancada Mirta Adobbati por varios motivos que ella y yo conocemos adem s de desearle suerte en la nueva etapa que le va a tocar vivir, que le va a tocar gestionar y espero que consiga muchas cosas para Balcarce, junto con la Se¤ora Nora Massa despu‚s de muchos a¤os que Balcarce no tiene representaci¢n en la Provincia de Buenos Aires, francamente creo que tenemos la oportunidad de que Balcarce est‚ representada dignamente en la Legislatura Provincial, y sepa, tenga la inteligencia de trabajar en conjunto para conseguir lo mejor para Balcarce. Mucha suerte Mirta. Y en £ltimo lugar, y esto lo hago en forma especial y yo s‚ que en alg£n sentido por ah¡ se puede tomar de diferentes maneras, pero quiero hacer un reconocimiento m uy especial a la persona del Se¤or Intendente Municipal. Fue una cosa que tuve callada durante muchos a¤os, durante mucho tiempo, pero nobleza obliga, aunque con ‚l en forma particular alguna vez lo habl‚, cre¡ necesario, insisto, en hacerlo p£blico. Cuando en su momento me toc¢ vivir alg£n percance personal el Se¤or P‚rez o Jos‚ Luis, sin especulaciones y sin reparos y sin tener en cuenta de d¢nde proven¡a el Concejal Pinilla, estuvo en horas no solamente al lado m¡o que ‚l no pod¡a estar sino al lado de mi familia y resolviendo cuestiones que en esas situaciones se destacan m s que en otros momentos porque eran situaciones operativas que a veces escapaban al manejo de la propia familia y de quienes me rodeaban en ese momento y me estaban ayudando. Por eso dej‚ para este momento, sin que esto signifique que vayamos a seguir estando en distintas posiciones pol¡ticas, pero yo creo que es de buena gente hacer p£blico este reconocimiento, insisto, aunque sea medio tarde. Nada m s Se¤or Presidente, y gracias". Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, creo que uno se guarda cosas. Agradecerle primero al Concejal Pinilla por los dichos sobre este Bloque y que uno se guarda cosas para estos momentos cuando despu‚s de mucho tiempo se termina como en el caso m¡o, en el caso de Juan Jos‚, Mirta, de Daniel Torres, de Cacho, que nos vamos del Concejo Deliberante, el hacer un balance no tan puntilloso como el que hizo Juan pero s¡ por ah¡ ver qu‚ se hizo mal y qu‚, bien. Creo que cada uno para sus adentros sabe como act£a y como se maneja dentro de este  mbito de la pol¡tica. Por ah¡ nosotros no somos tanto pol¡ticos sino m s bien gente que milita dentro de un partido pol¡tico y que est  dispuesta a trabajar y a colaborar para bien de nuestro Balcarce y para el bien de nuestro ideal. Y cuando se terminan estos tipos de cosas as¡, que uno no sabe si va a volver a estar, por ah¡ s¡ porque los avatares de la pol¡tica son tan raros a veces que uno puede llegar a ocupar una banca en el Concejo o no, el agradecerle a todos los que han estado del lado de uno, en mi caso, o lo tuvieron en frente, en el lado de la oposici¢n. Particularmente en los casi siete a¤os que llevo en el Concejo Deliberante y a todos los que de alguna manera u otra han trabajado cerca de nuestro Bloque, a las Secretarias, a las dos que £ltimamente me han soportado, poco, pero me han soportado a¤os atr s; a Gladys, a Juan, al periodismo en general que nos ha acompa¤ado, especialmente a Beto que tiene banca propia, creo que es el Concejal m s viejo, y desearle una especial suerte a Mirta en su gesti¢n como diputada. Todos sabemos que tiene que trabajar en una Secci¢n Electoral que es la 5§ que es bastante amplia, pero lo mismo le dir¡a a la diputada por nuestro partido a Nora Massa, que se fijen un poquito m s en Balcarce que en otras ciudades, creo que es un poquito l¢gico. Esperemos que tengan la posibilidad de desarrollarse y actuar en la forma en que esperamos todos los balcarce¤os. Nuestra bancada te desea mucha suerte Mirta y tambi‚n les desea mucha suerte, hay Concejales ac  electos que van a asumir, creo que no s‚ si el d¡a 10 o el d¡a 12, que tengan la posibilidad por ah¡ que tuvimos nosotros de discutir, discernir, consensuar o no, pero de alguna manera haber representado lo mejor que pudimos a la gente que nos eligi¢ para estar en este lugar. De mi parte, de la parte de los Concejales del Justicialismo que nos vamos, desearles a todos los que van a continuar aqu¡ una buena gesti¢n y que m s all  del disenso se pueda trabajar en pos del futuro de Balcarce. Nada m s". Concejal Torres: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, ten¡a ganas de decir algunas cosas ya que soy de poco hablar pero hoy ten¡a ganas de despacharme. Pero sinceramente las palabras del Concejal Pinilla me desarmaron bastante porque lo entiendo, lo comprendo y comparto plenamente todo lo que opin¢ en su mo mento. En este momento me est  pasando lo mismo a m¡, estamos dejando junto con Marcelo, con Cachito, con alg£n Concejal m s que, gracias a Dios, como Ra£l, como usted Se¤or Presidente, de poder seguir represent ndonos en este Concejo Deliberante. Simplemente quiero agradecer a la gente, nada m s, no a los pol¡ticos y a los Concejales, quiero agradecerle a Carolina, a Estela, a Sara, a Mirta, a Pablito, que a pesar de que no est  trabajando en nuestra bancada fue un compa¤ero y un amigo y a cada uno de ellos agradecerle la amistad y el compa¤erismo que me brindaron en estos cuatro a¤os. A mis compa¤eros de bancada agradecerles muy profundamente porque me han comprendido, me han ense¤ado y han compartido comnigo momentos muy importantes para mi vida particular. As¡ que a cada uno les quiero decir que de cada uno de ellos aprend¡ algo, que en un futuro creo que me va a servir de mucho. A usted Se¤or Presidente, felicitarlo porque creo que en estos cuatro a¤os he aprendido mucho de usted y espero de todo coraz¢n que siga haci‚ndolo de esta fortna en que se ha comportado hasta ahora y siga llevando, de mi humilde parecer, siga llevando este Concejo Deliberante de la forma en que lo ha hecho en los cuatro a¤os en que yo estuve sentado en esta banca. A la oposici¢n mi agradecimiento, porque a pesar de algunos chispazos hemos compartido momentos muy lindos, hemos discutido temas que realmente hac¡an al bienestar de Balcarce y bueno lo hemos sacado adelante. A Mirta Adobbati que siempre hemos tenido buenas charlas y buenos momentos, tambi‚n felicitarla por el cargo que va a ocupar a partir del 10 de diciembre, recordarle como todos hemos hechos que creo que Balcarce es el punto m ximo en el cual estamos esperando mucho de usted y sabemos que lo va a poder cumplir, lo mismo que nuestra compa¤era Nora Massa. A todo el p£blico que nos est  escuchando y viendo simplemente hacerle una acotaci¢n, principalmente a la juventud, que no le tenga miedo a la pol¡tica, que trabaje en pol¡tica, que piense que la pol¡tica es la £nica forma en la cual podemos vivir en democracia y en la cual podemos ir mejorando d¡a a d¡a. Yo s‚ que hay j¢venes ac  que en estos momentos est n practicando la pol¡tica y que pongan todo el empe¤o, todo el amor que tengan que es un bien que nos vamos a llevar cada uno de nosotros. Mi agradecimiento a Gladys, a Juan Troya, a Beto Vuotto porque siempre escribiendo trasluce todo lo que hemos dicho y todo lo que hemos hecho para la poblaci¢n desde estas bancas. As¡ que, Se¤or Presidente, much¡simas gracias por todo y suerte y una felicitaci¢n muy grande a todos los Concejales electos y que s‚ que nos van a representar dignamente el a¤o que viene y que tengamos un 2000 muy beneficioso para toda la poblaci¢n de Balcarce y todo el Pa¡s. Gracias Se¤or Presidente". Concejal Turconi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, no pensaba hablar porque no me gustan este tipo de despedidas, pero los compa¤eros que nos vamos me han obligado pr cticamente a que los acompa¤e a hablar. Entonces quiero agradecer a todos los compa¤eros de bancada, a los compa¤eros de bancada opositora, desearle mucha suerte a Mirta Adobbati en su nueva gesti¢n, agradecerle a las Secretarias de Bloque, a Mirta, a Sara, a Gladys, a Juan Troya, a B‚to Vuotto que es otro de los participantes del grupo y, bueno nada m s, muchas gracias". Concejala Adobbati: "Me est n obligando. Primero, agradecerles los conceptos de todos los Concejales que me antecedieron en la palabra y despu‚s decirles que realmente es muy dificil irse de este lugar por m s que se piense que debe ser importante para alguien ascender en su carrera pol¡tica. Esta es la tierra de uno, este es su lugar, es su terru¤o e irse siempre cuesta, sobre todo dejando ac  todos los afectos. Y todo esto, de todos ustedes me llevo un grato recuerdo. Discusiones las hubo y fuertes en algunas oportunidades, disenso por supuesto, as¡ se trabaja y as¡ se saca el trabajo adelante, por eso pertenecemos a distintos partidos pol¡ticos, sino no ser¡a as¡, pero de todos modos hemos tenido gratos momentos tambi‚n y a toda la gente que sin ser Concejal trabaja dentro de este  mbito, tambi‚n de ellos me llevo el mejor de los recuerdos y con todos la pas‚ muy bien y tuve un muy buen trato/ Por lo tanto esta emoci¢n que hoy tengo es dif¡cil de explicar y que ustedes me la entiendan, porque irme de ac  me cuesta, esto es una realidad, voy a estar en contacto siempre con ustedes, los visitar‚ peri¢dicamente como para ir cortando el cord¢n. Les deseo a todos un muy buen a¤o nuevo, que el pr¢ximo a¤o sea fruct¡fero tanto en el trabajo del Concejo Deliberante como en el de sus vidas privadas. A la gente que me vot¢ y que me llev¢ a ocupar este lugar y estar en esta banca le agradezco, como le agradezco tambi‚n haberme permitido llegar a una banca en la Legislatura. A todos much¡simas gracias, los voy a recordar a todos. Gracias Se¤or Presidente, much¡simas gracias". Concejal Gentile Marcelo: "Perd¢n Se¤or Presidente, les pido disculpas a todos, me qued¢ algo que cuando uno piensa las cosas que va a decir que se le escapan o las tiene en prioridad y por ah¡ se le van. Si no hacen cuatro meses hoy, debe ser ma¤ana de la muerte de Carlitos Magaz£. Fue un golpe muy duro para todos, para su familia, para la gente que lo conoc¡amos muchos, que est bamos junto con ‚l en la pol¡tica, que estuvo luchando mucho tiempo para lograr una banca en este Concejo Deliberante y, bueno, la hab¡a abrazado con tanto amor, con tanto cari¤o, con tanta pasi¢n, igual que cuando militaba dentro de nuestro Partido Justicialista. Hoy que terminamos este per¡odo yo no me quiero ni nos queremos olvidar desde este Bloque seguramente van a compartir la gente de la oposici¢n, que fue una p‚rdida muy grande. Queremos recordarlo y tenerlo como si todav¡a estuviera con nosotros Se¤or Presidente. Muchas Gracias". Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, yo quisiera como mujer darle la despedida a la Concejal Mirta Adobbati porque realmente para todas las mujeres que hace muchos a¤os y las que no hace tantos a¤os est n en pol¡tica, sabemos que siempre somos relegadas, que nos cuesta much¡simo llegar a alg£n cargo y que casi tenemos que tener diez sobresaliente, como decimos en la escuela, para acceder a algo. Por eso que la felicito y estoy muy contenta que nos represente junto con Nora y, que quieran o no, son dos mujeres diputadas las que representan a Balcarce. Muchas felicitaciones y ‚xitos Mirta". Presidente Erreguerena: "Bien siendo las 21 horas 45 minutos, damos por finalizada la £ltima Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999. A todos muchas gracias".------------------